La Antena Clínica de Bilbao – Seminario del Campo Freudiano- se inició en el mes de Febrero de 1987, y desde entonces prosigue sus actividades de formación y de enseñanza bajo la dirección de Jacques-Alain Miller, de acuerdo a la orientación del departamento de Psicoanálisis de la Universidad de París VIII. El Seminario es impartido por docentes del Instituto del Campo Freudiano de Francia y España.
Las actividades se realizan desde Octubre a Junio, distribuidas en un Seminario de Lectura y Comentario de Textos y un Área Clínica.
La dirección está asumida por Jacques-Alain Miller y la coordinación está a cargo de Mónica Marín. Eric Laurent es asesor de la ACBI.
DESDE EL COMIENZO, EN 1987, HASTA EL CURSO PRESENTE, LOS ESCRITOS Y SEMINARIOS DE JACQUES LACAN COMENTADOS HAN SIDO LOS SIGUIENTES:
1987:
Seminario III. «Las Psicosis»
1987/88:
Seminario III. «Las Psicosis»
1988/89:
«Intervención sobre la transferencia»
Comienzan las Presentaciones de Enfermos y las Conferencias
1989/90:
«Función y campo de la palabra y el lenguaje en psicoanálisis»
1990/91:
Seminario VII. «La Ética del Psicoanálisis»
1991/92:
«La dirección de la cura y los principios de su poder»
Comienzan las Sesiones Clínicas en diferentes instituciones de Salud Mental
1992/93:
«La instancia de la letra en el inconsciente o la razón desde Freud»
1993/94:
«De una cuestión preliminar a todo tratamiento posible de la psicosis»
1994/95:
«La significación del falo»; «Ideas directrices para un congreso sobre sexualidad femenina»
1995/96:
«Observación sobre el informe de Daniel Lagache: ‘Psicoanálisis y estructura de la Personalidad'»
Comienzan el Seminario de Fundamentos y las Presentaciones de libros en colaboración con la BCFBi
1996/97:
Seminario IV. «La Relación de Objeto»
1997/98:
«Juventud de Gide o la letra y el deseo»
Comienzan los Seminarios de Investigación
1998/99:
«El niño y sus madres»
Se inician las Prácticas Clínicas
1999/00:
Seminario V. «Las Formaciones del Inconsciente»
2000/01:
Seminario XI. «Los cuatro conceptos fundamentales del Psicoanálisis». Primera parte
2001/02:
Seminario XI.»Los cuatro conceptos fundamentales del Psicoanálisis». Segunda parte
Comienza el Seminario Introductorio
2002/03:
Seminario VIII. «La Transferencia»
2003/04:
Seminario XVII. «El Reverso del Psicoanálisis”. Primera parte
2004/05:
Seminario XVII. «El Reverso del Psicoanálisis». Segunda parte; Radiofonía
Comienza el Symposium del SCFBi
2005/06:
Seminario X. «La angustia». Primera parte
2006/07:
Seminario X. «La angustia». Segunda parte
2007/08:
Seminario XX. «Aún». Primera parte
2008/09:
Seminario XX. «Aún». Segunda parte; Televisión
2009/10:
Seminario XVIII. «De un discurso que no fuera del semblante». Primera parte
Comienza la Conversación Clínica del Seminario del Campo Freudiano de Bilbao
2010/11:
Seminario XVIII. «De un discurso que no fuera del semblante». Segunda parte; «La dirección de la cura y los principios de su poder»
2011/12:
Seminario III. «La psicosis»
2012/13:
«La ciencia y la verdad»
2013/14:
Seminario VII. «La ética del psicoanálisis»
2014/15:
Seminario VI. «El deseo y su interpretación». Primera parte
2015/16:
Seminario VI. «El deseo y su interpretación». Segunda parte
2016/17:
Seminario XVII. «El reverso del psicoanálisis”
2017/18:
«De una cuestión preliminar a todo tratamiento posible de la psicosis”
2018/19:
La letra en el inconsciente en «El Seminario sobre La carta robada» (1.956), «La instancia de la letra en el inconsciente o la razón desde Freud» (1.957) y «Lituratierra», de Jacques Lacan
2019/20:
Seminario X. «La angustia»
2020/21:
Seminario XI. «Los cuatro conceptos del psicoanálisis»
2021/22:
Seminario XVI. «De un Otro al otro»
Comienzan los Encuentros
2022/23:
Seminario XVII. «El reverso del psicoanálisis”
2023/24:
Seminario XVIII. «De un discurso que no fuera del semblante» y Seminario XIV. «La lógica del fantasma»
Utilizamos cookies para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestra web. Por favor, acepte las cookies para el perfecto funcionamiento de la web.