
Nuestro seminario de investigación sigue haciendo surco. Estos últimos años hemos trabajado, guiados por preguntas a las que responderemos pero no cerramos. La investigación permanece abierta.
El arco se inicia con PIPOL 10: “¿Querer un hijo? Deseo de familia y clínica de la filiación”, el curso pasado: “Cómo leer los lazos contemporáneos” y este curso nos vamos a dejar interrogar por PIPOL 11: “Clínica y crítica del patriarcado”.
Cuestionar el patriarcado nos permite, orientados por el psicoanálisis, cuestionar el discurso amo de la época y al mismo tiempo situar el discurso del psicoanálisis que, precisamente, es el reverso del discurso del amo.
Sabemos que “patriarcado” no pertenece al cuerpo teórico del psicoanálisis, pero no es del todo distante. De un lado, por la relación que tiene con el Edipo freudiano como marco en donde opera el padre moderno y por otro, en tanto es un significante de época, entre otros como familia, género, feminismos… El patriarcado se inscribe de alguna manera en las reivindicaciones históricas de quienes reclaman su derecho a ser reconocidos por su identidad (1).
Este seminario de investigación trabajará el tránsito del patriarcado a la parentalidad en la orientación Lacaniana.
Eric Laurent, en su texto Parentalidades después del patriarcado, nos da un programa de trabajo: “(…) Se trata de mirar caso por caso, en la paternidad actual y en los problemas clínicos a los que se enfrentan las familias, lo que sirve como excepción suficiente en los lados de la mujer y el hombre para poder definir lo que asombra a la familia. Búscalo, bajo estos dos lados, femenino y masculino, y encontrarás lo que actúa como padre en la configuración de los placeres de hoy”.
Seguiremos ese programa, a partir de dos ejes de trabajo:
1) La parentalidad aparece como un neologismo contemporáneo de familia.
2) ¿Cómo funciona este nuevo significante?
(1) Escudero, Verónica. “¿Qué patriarcado en cuestión? La brújula Lacaniana”. El Escabel de La Plata, número 2. Revista de la EOL. Edit. Malisia, Buenos Aires-Argentina, 2019. Pág. 38 y siguientes.
COMISIÓN:
Cristina Califano (Responsable) | María Verdejo | Francesc Vilá
CALENDARIO
20/01/2023
24/02/2023
24/03/2023
- Hora: 18:00
- Lugar: Aula virtual ACBi
14/04/2023
19/05/2023
16/06/2023
