Francesc Vilà (1)* Mi lectura para entender el control actual de la infancia parte de la consideración de una década que la humanidad recuerda como prodigiosa y placentera. Me refiero a los felices sesenta. Un tiempo de la humanidad que transcurre bajo la supremacía de los Estados Unidos de América, la guerra fría con la…
Grupo de Investigación: psicoanálisis y prácticas educativas* Este Curso 2010-11 el GIPE ha orientado su trabajo en torno a las condiciones educativas necesarias para que el niño autista quiera consentir en ocupar su lugar como alumno en la escuela. La palabra consentir le es propia a la disciplina pedagógica. Todo maestro está advertido de que…
Marije Palacios e Isabel Gómez (viñeta)* Grupo de Investigación: El padre en la sociedad actual (1) La familia para el psicoanálisis es un espacio ocupado por una red de relaciones decidida, a veces, por una determinación biológica, pero sublimadas, en todos los casos por un vínculo, por una relación de palabra. Sabemos que no hay…
Grupo de Investigación: el niño en el discurso psicoanalítico* “La época cambia y el psicoanálisis también cambia”, son las palabras que Freud dijo a la prensa cuando se le señaló que había discípulos suyos más ortodoxos que él mismo. Este cambio lo comprobamos en las consultas, en los centros de salud, en las instituciones de…
Cristina Califano* Debo decir que al empezar a escribir estas líneas que voy a compartir con vosotros, me encontré de repente en un callejón de difícil salida. Voy a comentaros mi línea argumental; el título: “las prácticas atravesadas por el psicoanálisis”, se me ha repetido interiormente infinidad de veces. ¿Cómo poder transmitir el interés que…
Felicidad Hernández* De este siglo podemos escuchar muchas cosas, escuchar sus glorias o sus miserias, a sus defensores o a los nostálgicos de tiempos pasados. Se puede escuchar de todo, la tecnología audiovisual por un lado, y el derecho a hablar de cualquier cosa por otro, nos hacen oyentes de este siglo. Las llamadas Ciencias…
Grupo de Investigación: Psicoanálisis y Prácticas educativas (1)* El GIPE es para nosotros un laboratorio para pensar, aprender de los errores y valorar los porqués de los aciertos: Porque las sociedades y las culturas cambian, la pedagogía debe seguir pensando las múltiples formas en que la educación pueda seguir dando cuenta de la función que…
Grupo de Investigación: el niño en el discurso analítico (1)* Comenzaremos diciendo que la infancia no existe fuera del discurso social y del contexto de la época, es decir que para que exista la infancia en tanto concepto operativo es necesario que se desarrolle un discurso y una representación social a su alrededor, discurso que…
Cristina Califano y Beatriz Tomey (viñeta) Grupo de Investigación: el Padre en la Sociedad Actual (1)* Indudablemente, uno de los significantes que hemos podido escuchar ya desde el siglo pasado, es precisamente éste, adopción. Justamente, adopción, es el tema que hemos trabajado a lo largo de este curso y que pensamos continuar el curso que…
Utilizamos cookies para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestra web. Por favor, acepte las cookies para el perfecto funcionamiento de la web.