Anna Aromí* En 1996 una profesora de Psicología de la Universidad de Vitoria asistió al Stage del Grupo de Investigación Psicoanálisis-Pedagogía de Barcelona. El tema del Stage era “Malestar en la educación: nuevas reformas, viejos problemas”, su apertura estuvo a cargo de Hebe Tizio. Al año siguiente, 1997, la misma profesora, Carmen Maganto, volvió al…
Grupo de Investigación sobre Psicoanálisis y Prácticas Educativas, Bilbao (1)* El curso pasado iniciamos nuestro trabajo bajo el título “La posición de alumno para los niños autistas”. Una de nuestras tareas consistió en estudiar las condiciones educativas para que el niño con autismo consienta en ocupar su lugar de alumno en la escuela y constatamos…
Grupo de Investigación sobre Conexiones Psicoanálisis-Educación, Vitoria (1)* Este es el título que ha convocado el trabajo de este curso y de nuestro vigésimo sexto (XXVI) Encuentro y, nos remite este “dar lugar a la diferencia”, a la posición del agente de la educación con sus consecuencias. Todo ello teniendo en cuenta que el orden…
Inmaculada Erraiz (1)* La infancia bajo control, lo que la evaluación silencia Silencia el niño que fuimos, silencia la parte que no pudo ser educada porque el fantasma y la pulsión son ineducables, silencia el saber que tenemos dentro y del que no queremos saber nada. Pero la pulsión en su recorrido siempre encuentra un…
Iratxe Redondo (1)* Hace un tiempo estuve trabajando en un centro psicológico en el que la evaluación y el tratamiento concebido como control de la conducta y eliminación de los síntomas estaba a la orden del día. El vídeo “La infancia bajo control” me ha recordado muchas de las prácticas, procedimientos, modos de entender la…
Carmen Grifoll y Victoria Vicente (1)* Con la pregunta ¿qué es el Inconsciente? que Lacan formula en su texto La equivocación del sujeto supuesto al saber, iniciamos el trabajo del curso 2011-2012, del Grupo de Investigación el niño en el discurso analítico de Barcelona. La lectura de textos y la presentación de viñetas clínicas ha…
Cristina Califano y Lurdes Agirregomezkorta* Grupo de Investigación sobre el padre en la sociedad actual, Bilbao (1) Este año en nuestro Grupo nos hemos acercado al texto de Silvia Tendlarz “Clínica de las versiones del padre”; texto complejo que aún estamos trabajando y que señala un binomio establecido entre las versiones del padre y la…
Francesc Vilà (1)* Mi lectura para entender el control actual de la infancia parte de la consideración de una década que la humanidad recuerda como prodigiosa y placentera. Me refiero a los felices sesenta. Un tiempo de la humanidad que transcurre bajo la supremacía de los Estados Unidos de América, la guerra fría con la…
Grupo de Investigación: psicoanálisis y prácticas educativas* Este Curso 2010-11 el GIPE ha orientado su trabajo en torno a las condiciones educativas necesarias para que el niño autista quiera consentir en ocupar su lugar como alumno en la escuela. La palabra consentir le es propia a la disciplina pedagógica. Todo maestro está advertido de que…
Marije Palacios e Isabel Gómez (viñeta)* Grupo de Investigación: El padre en la sociedad actual (1) La familia para el psicoanálisis es un espacio ocupado por una red de relaciones decidida, a veces, por una determinación biológica, pero sublimadas, en todos los casos por un vínculo, por una relación de palabra. Sabemos que no hay…
Utilizamos cookies para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestra web. Por favor, acepte las cookies para el perfecto funcionamiento de la web.